Por qué Lady Macbeth es la villana más traicionera de Shakespeare

Artículo revisado y aprobado por nuestro equipo editorial, siguiendo los criterios de redacción y edición de YuBrain.

Lady Macbeth es uno de los personajes femeninos más interesantes de la obra de William Shakespeare. Además de ser astuta y ambiciosa, cumple un rol fundamental en Macbeth y en la mayoría de los hechos trágicos que se desarrollan en este clásico literario.

Sobre Shakespeare

William Shakespeare (1564-1616) fue un dramaturgo y poeta inglés del siglo XVI. Se considera uno de los más importantes de Inglaterra y del mundo. Sus obras forman parte de la literatura clásica, se han traducido a varios idiomas y continúan representándose en teatros, películas y series de TV.

Aunque no existen muchos datos sobre la infancia, la juventud y la educación de Shakespeare, se sabe que comenzó a trabajar como actor en Londres y más tarde, comenzó a escribir sus propias obras. Entre las más destacadas se incluyen Julio César, Hamlet, Otelo, Macbeth, Antonio y Cleopatra, Los hidalgos de Verona, Sueño de una noche de verano, El mercader de Venecia, Mucho ruido y pocas nueces y La tempestad.

Shakespeare también se distinguió por ser el autor de distintos dramas históricos, tales como Eduardo III, Enrique IV, Enrique VI, Ricardo II, Ricardo III, El rey Juan, y otros.

William Shakespeare falleció en su ciudad natal, Stratford-upon-Avon, Warwickshire, cuando tenía alrededor de 50 años. La mayoría de las obras de Shakespeare obtuvieron reconocimiento internacional después de su muerte.

En la actualidad, Shakespeare se considera uno de los escritores más destacados de la historia.

Sobre Macbeth

Macbeth es la obra dramática más corta y sangrienta de Shakespeare. Cuenta con cinco actos y se representó por primera vez en el año 1606 y publicada en 1623.

La obra se basa en la historia de un personaje real, Macbeth, que fue un rey escocés que vivió entre los años 1040 y 1057 d. C. Tanto para esta tragedia como para otras de sus obras históricas, Shakespeare utilizó como fuente principal las Crónicas de Holinshed, de Raphael Holinshed.

Macbeth relata la historia del general del mismo nombre quien, después de escuchar una profecía, se nubla por la ambición y las ansias de poder y comienza a cometer crímenes nefastos para convertirse en rey. Una vez en el trono, continúa su plan asesino para mantener su poder hasta que, finalmente, se cumplen todas las profecías y se produce un desenlace trágico.

Personajes principales

Entre los personajes principales de Macbeth se incluyen:

  • Lord Macbeth: thane (barón) de Glamis, duque de Cawdor y rey de Escocia.
  • Lady Macbeth: esposa de Macbeth.
  • Banquo: amigo de Macbeth y general del ejército de Duncan.
  • Donalbain: hijo menor de Duncan y hermano de Macbeth.
  • Duncan: rey de Escocia.
  • Malcolm: hijo mayor de Duncan y heredero del trono.
  • Lord Macduff, thane (barón) de Fife.
  • Lady Macduff, esposa de Lord Macduff.
  • Las tres brujas.

Breve resumen de Macbeth

ACTO I

Macbeth llega victorioso de una batalla, acompañado por su amigo Banquo. Ambos se encuentran con tres brujas que realizan una profecía: Macbeth será nombrado «duque de Cawdor» y más tarde, será coronado rey. Banquo, en cambio, no llegará a ser rey, pero sus descendientes sí, y gobernarán después de Macbeth.

Más tarde, el verdadero duque de Cawdor es acusado de traición y Macbeth recibe su título. Al ver que parte de la predicción se cumplió, Lady Macbeth le sugiere a su esposo que haga realidad la profecía y se convierta en rey, asesinando al rey Duncan.

Cuando el rey Duncan llega a visitarlo, Macbeth ve su llegada como una señal y lo mata. Aunque Macbeth se siente culpable, su esposa lo incita a continuar con el plan. Posteriormente, Banquo y Macduff descubren el cuerpo del rey Duncan y maldicen a los asesinos desconocidos.

ACTO II

Aunque no se descubren a los verdaderos culpables, la sospechas recaen sobre Malcolm, el hijo de Duncan, que ha huido. Macbeth accede al trono de Duncan y se cumple la segunda predicción.

Preocupado por la predicción que las brujas hicieron a su amigo Banquo, Macbeth decide asesinarlo a él y a sus descendientes.

Macbeth y su esposa organizan un banquete en el que Macbeth delira y tiene alucinaciones, producto de los remordimientos por haber matado a Banquo.

ACTO III

Aún preocupado, Macbeth vuelve a consultar a las brujas sobre su futuro. Estas predicen algo que parece imposible: ningún hombre que haya nacido de una mujer podrá matarlo. También le dicen que solo será derrotado cuando el bosque de Birnam avance hacia él.

Por lo tanto, Macbeth llega a la conclusión de que sus únicos enemigos son los descendientes de Banquo y Lord Macduff, quien sospecha su participación en el asesinato del rey Duncan. Así, tanto Macbeth como su esposa le declaran la guerra a todos sus enemigos.

ACTO IV

La tiranía y la crueldad de Macbeth obliga a los escoceses a exiliarse. Macbeth ordena asesinar a Macduff, pero los asesinos matan a su esposa y sus hijos.

Lord Macduff y Malcolm, el hijo del rey Duncan y heredero al trono, forman una alianza e incitan a la gente a luchar contra Macbeth. Preparan un ejército y Malcolm les dice que se cubran con ramas de los árboles. Así, como un bosque en movimiento, marchan hasta el palacio de Macbeth para emboscarlo.

Lady Macbeth deambula en sus aposentos, consumida por los remordimientos de todos los crímenes que ha cometido con su esposo, y se suicida.

Macbeth se entera de la muerte de su esposa y se enfurece. Se prepara para enfrentarse a Malcolm y Macduff. Las profecías se cumplen: el bosque de Birman está avanzando hacia él y un hombre que no nació de una mujer llega para matarlo.

Macduff, cuya madre ya estaba muerta cuando lo sacaron de su vientre (por lo que no nació de una mujer), mata a Macbeth. Acto seguido, Malcolm se transforma en el nuevo rey de Escocia.

¿Quién era Lady Macbeth?

Lady Macbeth era la esposa de Lord Macbeth y su principal consejera. Aunque ella no comete los asesinatos por sí misma, se encarga de planearlos y persuadir a su esposo de que lleve a cabo sus malvados planes.

Lady Macbeth también es una de las villanas más fascinantes de la obra del dramaturgo. Este tipo de personajes era poco común en la época de Shakespeare, por lo cual se puede considerar como una innovación dentro del arte dramático.

Tanto Macbeth como Lady Macbeth representan la ambición desmedida y las consecuencias que la misma puede acarrear, ya que, al final, es la verdadera causa de la ruina de ambos. Pero Lady Macbeth se considera como uno de los personajes más traicioneros porque ella es la que incita a su marido a que cometa los asesinatos, e incluso lo convence de matar a su mejor amigo.

Características de Lady Macbeth

Lady Macbeth se distingue por su carácter frío, ambicioso, traicionero y calculador. Al mismo tiempo, a lo largo de la obra, muestra una faceta donde aparecen la culpa y los remordimientos, e incluso pierde la cordura.

En muchos aspectos, Lady Macbeth es más malvada y ambiciosa que su marido, porque lo manipula con diferentes argumentos, incluso llegando a cuestionar su hombría cuando Macbeth vacila en cometer los asesinatos. También hace uso de la persuasión y las burlas para poder convencerlo.

Lady Macbeth es la que impulsa el regicidio y es la que inspira todo el desarrollo de la historia. Sin embargo, a lo largo de la obra, sufre una transformación. Algunos autores llaman a este proceso el «sacrificio» o la «aniquilación» de la feminidad. Lady Macbeth va despojándose de las característica típicas que se asocian con lo femenino, como la compasión, la calidez, la dulzura y la lealtad y va adquiriendo rasgos que se asocian con lo masculino, como la traición, la crueldad y la sangre fría.

Aunque comienza criticando a Macbeth por sus remordimientos, más tarde demuestra que ella también siente culpa.

Al final de esta tragedia, Lady Macbeth resulta ser víctima de su propia ambición, dando como resultado una de las villanas más asombrosas de la literatura.

El rol de Lady Macbeth en la obra de Shakespeare

Lady Macbeth aparece por primera vez al final de la quinta escena del primer acto. Allí se entera de la profecía que recibió su marido. Cuando el rey Duncan llega a su hogar como invitado, ella planifica los detalles de su asesinato. También convence a Macbeth cuando se muestra dubitativo.

Cuando el rey se va a dormir, Lady Macbeth droga a sus asistentes y deja unas dagas para que Macbeth cometa el crimen. Cuando Macbeth las regresa, ella vuelve a la escena, deposita la dagas en la habitación y salpica de sangre a los asistentes, para incriminarlos.

Después de que Lady Macbeth se convierte en reina, su participación en la obra es cada vez menor. Macbeth planea los otros asesinatos sin consultarle a ella.

En el banquete que organizan después del crimen de Banquo, Lady Macbeth se ve obligada a despedir a sus invitados por las alucinaciones de su esposo.

Más tarde, cuando Lady Macbeth se entera de que Macbeth mandó a matar a Macduff y que, en cambio, los asesinos solo mataron a su esposa e hijos, su culpa aumenta y se vuelve loca.

En su última escena aparece caminando sonámbula y atormentada y cree ver la sangre del rey Duncan y la familia de Macduff en sus manos. Finalmente, Lady Macbeth se suicida fuera de escena, consumida por la culpa.

El rol de Lady Macbeth en el cine, el teatro y la televisión

Desde su primera representación en el siglo XVII d. C., el personaje de Lady Macbeth se convirtió en uno de los roles favoritos de los actores y actrices. El papel de Lady Macbeth fue interpretado por diferentes celebridades desde entonces:

  • Un muchacho llamado John Rice interpretó a Lady Macbeth en el teatro Globe en 1611. En la época de Shakespeare era común que los hombres interpretaran papeles femeninos.
  • Hanna Pritchard interpretó a Lady Macbeth en la década de 1750 y fue aclamada por la forma en que expresó la crueldad de la reina.
  • Sarah Siddons se puso en la piel de Lady Macbeth en 1794, en el teatro Royal, en Inglaterra, y se destacó por su interpretación del sufrimiento y el tormento de su personaje.
  • La actriz inglesa Helen Faucit también representó este rol, pero recibió críticas por su desempeño.
  • En 1888, Ellen Terry interpretó a Lady Macbeth en el teatro Gaiety.
  • En 1915 y 1918, Sybil Thorndike fue Lady Macbeth en el teatro Old Vic de Londres y en 1926 en el teatro Prince.
  • Unos años más tarde la actriz Flora Robson también desempeñó este rol en el teatro Old Vic.
  • Lady Macbeth volvió a brillar en los escenarios en 1955, cuando la actriz británica más popular del momento, Vivien Leigh, representó a este personaje en el teatro Shakespeare de Stratford-upon-Avon.
  • En los años posteriores, el rol de Lady Macbeth fue interpretado por diferentes actrices exitosas, como Judi Dench, Helen Mirren, Simone Signoret, Judith Anderson y Vivien Merchant, entre otras.
  • En el año 2015, la actriz francesa Marion Cotillard interpretó a Lady Macbeth en la adaptación cinematográfica de Macbeth dirigida por Justin Kurzel.

Bibliografía

mm
Cecilia Martinez (B.S.)
Cecilia Martinez (Licenciada en Humanidades) - AUTORA. Redactora. Divulgadora cultural y científica.

Artículos relacionados