Tabla de Contenidos
El bicarbonato de sodio, también conocido como bicarbonato de soda, es un compuesto blanco muy utilizado en la vida cotidiana. Está formado por sodio y carbonato y su fórmula química es: NaHCO3. Se destaca su uso en la industria alimenticia, cosmética y farmacéutica.
Qué es el bicarbonato de sodio
El bicarbonato de sodio es un compuesto blanco sólido y salado que se encuentra en la naturaleza. También se produce de forma artificial. Tiene cierto grado de alcalinidad, por eso es muy útil para neutralizar ácidos.
En el mercado también se lo conoce como bicarbonato sódico, carbonato ácido de sodio, hidrogenocarbonato de sodio, o bicarbonato de soda. Sin embargo, es muy importante no confundirlo con el carbonato de sodio, ya que se trata de otro compuesto diferente.
Fórmula y descomposición
La fórmula molecular del bicarbonato de sodio es NaHCO3. Es una sal soluble en agua, que se disocia en aniones de sodio (Na+) y carbonato (CO3-). Sin embargo, a una temperatura superior a 50 °C, el bicarbonato de sodio se descompone en carbonato de sodio, agua y dióxido de carbono:
2 NaHCO 3 → Na2 CO3 + H2O + CO2
Incluso, el carbonato obtenido, si se expone a temperaturas aún más altas (más de 850 °C), se convierte en óxido. La reacción es:
Na2CO3 → Na2O + CO2
Además, cuando se expone a un ácido, el bicarbonato de sodio se descompone en dióxido de carbono y agua, produciendo efervescencia. Por ejemplo:
- NaHCO3 + CH3COOH (ácido acético)→ NaCH3COO (acetato de sodio) + H2O (agua) + CO2 (dióxido de carbono)
- NaHCO3 + HCl (ácido clorhídrico) → NaCl (cloruro de sodio) + H2O (agua) + CO2 (dióxido de carbono)
Origen del bicarbonato de sodio
Los primeros registros del uso del bicarbonato de sodio se remontan al Antiguo Egipto. Allí se utilizaba una mezcla compuesta de carbonato de sodio y bicarbonato de sodio a la cual llamaban natrón. Este mineral se obtenía a partir de la evaporación del agua de un lago salado. Se aplicaba para la higiene personal como jabón; para lavar y teñir tejidos; para producir cristal y, además, era un ingrediente esencial en el proceso de momificación.
En 1791, el químico francés Nicolas Leblanc descubrió cómo producir el carbonato de sodio. Con el paso de los siglos, el carbonato de sodio se convirtió en un elemento importante en la industria del papel, el jabón, la industria textil y la producción de vidrio.
A principios del siglo XIX, los pescadores usaban bicarbonato de sodio o bicarbonato de potasio (llamado popularmente saleratus) para conservar el pescado fresco. En 1846, los panaderos estadounidenses Austin Church y John Dwight construyeron la primera fábrica en Estados Unidos en producir bicarbonato de sodio a partir de carbonato de sodio y dióxido de carbono.
Usos del bicarbonato de sodio
El bicarbonato de sodio tiene varios usos en la vida moderna. Algunos de ellos son:
Medicina
- Antiácido: se utiliza para aliviar la pirosis o acidez estomacal y la indigestión.
- Antiséptico: es común su uso en el tratamiento de úlceras bucales y dolores de garganta.
- En la medicina alternativa, el bicarbonato de sodio, por su efecto alcalino, también se considera como un remedio natural contra el cáncer. Sin embargo, no hay pruebas científicas que respalden la idea de que el bicarbonato de sodio funciona como n tratamiento para cualquier tipo de cáncer o infecciones fúngicas.
- Se utiliza en el «coqueo», como un agente alcalinizante. Actúa junto con la saliva, suavizando la extracción de los metabolitos de la hoja de coca. De esa manera el coqueo se convierte en un proceso más efectivo y duradero.
Cosmética
El bicarbonato de sodio se utiliza también en la industria cosmética y como parte de tratamientos naturales.
- Blanqueador: tanto en la limpieza dental, ya que pule la superficie del esmalte de los dientes, como en las zonas oscuras de la piel.
- Elaboración de pasta dental natural.
- Desodorante: se puede utilizar como desodorante aplicándolo en la axila húmeda. También sirve para neutralizar malos olores en el hogar.
- Sustituto del champú: funciona muy bien como reemplazo natural de productos químicos como champús y acondicionadores.
- Exfoliante: para descongestionar los poros y eliminar impurezas.
- Mascarillas: el bicarbonato se puede utilizar para formular mascarillas naturales regeneradoras.
- Anti caspa: directamente sobre el pelo mojado o incluyéndolo en el champú.
- Sal de baño: el bicarbonato contribuye a relajar los músculos y a purificar la piel.
Gastronomía
En la gastronomía, el bicarbonato de sodio se caracteriza por sus diferentes usos:
- Preservación de color: el bicarbonato se puede utilizar para preservar el color de las verduras durante la cocción.
- Levadura: especialmente en repostería, el bicarbonato de sodio se usa para ayudar a levar una masa.
- Neutralización de la acidez: en preparaciones que son ácidas, como la salsa de tomate.
Limpieza
En la limpieza doméstica se descata por su poder abrasivo y desodorizante. Algunos de los usos más comunes en la limpieza del hogar son:
- Pulidor de plata y oro: el bicarbonato de sodio funciona para limpiar las joyas u objetos de estos metales.
- Eliminación de moho: tanto en las paredes como en baldosas.
- Limpiador de horno y tuberías.
- Suavizante de ropa: agregando una pequeña cantidad en la lavadora.
- Limpieza de muebles.
- Quita las manchas de aceite y grasa.
- Desinfectante.
Otros usos del bicarbonato de sodio
El bicarbonato de sodio también se utiliza para:
- Fabricación de extintores de fuego.
- Control de plagas: ideal para eliminar hormigas, pulgas y hongos.
- Arena para gatos: se puede hacer arena para gatos combinando periódicos reciclados, agua y bicarbonato de sodio.
- Quitar el pegamento de los frascos de vidrio: haciendo una pasta con un poco de aceite y bicarbonato de sodio.
Bibliografía
- Moro Buronzo, A. Las increibles propiedades del bicarbonato de sodio. (2011). Barcelona. Ediciones Obelisco.
- Ochoa Jaramillo, M. Los maravillosos usos del bicarbonato de sodio. (2012). España. Letra Fresca.
- Alegreo, M. J. Secreto para la salud: el bicarbonato de sodio. (2018). España. Edición Kindle.