La entalpía molar de vaporización

Artículo revisado y aprobado por nuestro equipo editorial, siguiendo los criterios de redacción y edición de YuBrain.

La entalpía molar de vaporización o calor de vaporización es la cantidad de energía necesaria para transformar un mol de una sustancia de la fase líquida a la fase gaseosa, a temperatura y presión constantes. Las unidades en que habitualmente se expresa este parámetro son kilojulios por mol (kJ/mol). Siempre es necesario suministrar energía a un líquido para que cambie su estado físico a vapor, por lo que la entalpía molar de vaporización siempre tiene signo positivo.

La fórmula que se utiliza para calcular la entalpía molar de vaporización es:

q = n⋅ΔHvap

Donde q es el calor absorbido por el sistema, n es el número de moles y ΔHvap es el cambio de entalpía asociado a la vaporización de un mol de la sustancia que consideramos; la entalpía de vaporización. Reordenando la ecuación:

ΔHvap = q/n

Referencias

Educaplus, http://www.educaplus.org/elementos-quimicos/propiedades/entalpia-vaporizacion.html

Sergio Ribeiro Guevara (Ph.D.)
Sergio Ribeiro Guevara (Ph.D.)
(Doctor en Ingeniería) - COLABORADOR. Divulgador científico. Ingeniero físico nuclear.

Artículos relacionados