Tabla de Contenidos
Las abejas carpinteras pueden ser una verdadera molestia. Se parecen a los grandes abejorros y se las puede encontrar zumbando alrededor de las viviendas y estructuras de madera, donde les gusta construir sus nidos. Cada año causan millonarios gastos en reparar los daños que causan en las viviendas al excavar túneles en terrazas, zaguanes y otras estructuras de madera. También pueden ser agresivas, especialmente durante la época de reproducción, volando alrededor de las personas. Afortunadamente rara vez pican y sus nidos se pueden eliminar.
Las abejas carpinteras
Abejas carpinteras, abejorros carpinteros, mangangá en Uruguay y Argentina, mamangá en Paraguay, cigarrones o bubutes en Venezuela, se las encuentra en toda América y en Europa. Hay muchas especies de abejas carpinteras; en los Estados Unidos la más común es la abeja carpintera de Virginia (Xylocopa virginica). Estos insectos se encuentran en todo el sureste, hasta el norte de Connecticut y el oeste de Texas.
El tamaño de las abejas carpinteras varían entre 16 y 25 milímetros aproximadamente. Son parecidas a los abejorross, pero no son iguales.
Los abejorros (género Bombus) anidan en el suelo, generalmente en nidos abandonados de roedores, y viven en comunidades. Las abejas carpinteras (género Xylocopa) son solitarias que excavan en la madera. Se las puede identificar observando el costado superior del abdomen. Si es brillante y sin pelos, es una abeja carpintera. Un abejorro, por el contrario, tiene un abdomen peludo. Ambas especies se consideran insectos beneficiosos porque son excelentes polinizadores. Por lo tanto se debe evitar eliminarlos a menos que sea absolutamente necesario.
Las abejas carpinteras viven alrededor de un año. Cada nueva generación nace a fines del verano, emergiendo de los nidos en agosto y septiembre para crecer, alimentarse polinizar las flores al tiempo que lo hacen, antes de recluirse para hibernar. Las que sobreviven al invierno emergen en abril y mayo para reproducirse. La abeja carpintera hembra excava un túnel donde cría a su descendencia. En cada cámara de cría almacena comida y pone un huevo. Luego de reproducirse las abejas carpinteras adultas mueren en julio, dejando que la nueva generación continúe el ciclo cuando emerjan aproximadamente un mes después.
En general las personas se encuentran con las abejas carpinteras durante abril y mayo, cuando emergen para reproducirse. Durante el período de reproducción los machos de las abejas carpinteras revolotean alrededor de las aberturas de los nidos, en busca de hembras receptivas. Puede ser un poco inquietante estar cerca de ellos, ya que los machos también rondarán agresivamente alrededor de las personas que se acerquen a los nidos. Incluso pueden volar directamente hacia ti. A pesar de la agresividad que expresan, los machos de las abejas carpinteras no pueden picar. Las hembras sí, pero casi nunca lo hacen.
Cómo identificar los nidos
Si se observa una abeja emergiendo de un agujero en el suelo o de una estructura de madera, es un buen indicio de que allí hay un nido de abejas carpinteras. Para estar seguros hay que observar los agujeros de entrada. Una abeja carpintera hace un orificio de entrada un poco más grande que su cuerpo, de aproximadamente 13 milímetros de diámetro. las abejas hacen los primeros tramos del túnel, entre 2 y 5 centímetros de profundidad, en contra de la veta de la madera. Luego el túnel girará a la derecha y se extenderá por unos 10 a 15 centímetros en la dirección de la veta de la madera. Las abejas carpinteras suelen eliminar sus desechos antes de ingresa a su nido, por lo que se suelen ver manchas amarillas en la superficie de la madera, justo debajo del orificio de entrada.
Aunque excavan en la madera, las abejas carpinteras no la comen como las termitas. Dado que los túneles de sus nidos son cortos rara vez causan daños estructurales graves. Debido a que hacer los túneles requiere mucha energía, una abeja carpintera a menudo preferirá renovar un túnel viejo a hacer uno nuevo. Si se deja que las abejas carpinteras hagan túneles en la misma estructura año tras año, el daño acumulado puede ser importante.
Cómo controlar a las abejas carpinteras
Las abejas carpinteras prefieren excavar madera sin tratar y sin terminación. Puede evitar que las abejas carpinteras aniden pintando o barnizando el exterior de su casa. Pero si ya han invadido la estructura, deberá utilizar un insecticida para eliminarlas. Muchos especialistas recomiendan usar aerosoles o insecticida en polvo, ya que pueden llegar a la superficie interior de los orificios de entrada. Aplique el insecticida al anochecer, cuando las abejas carpinteras están menos activas.
Para que el insecticida sea efectivo, las abejas deben entrar en contacto con él cuando se arrastran por el orificio de entrada del nido. Aplique el polvo insecticida en primavera, justo antes de que los adultos emerjan para reproducirse. Una vez que vea emerger a las abejas espere unos días y llene los agujeros del nido con masilla. Si no aplicó el insecticida antes de que emergieran los adultos en primavera, deberá tratar los nidos en primavera y nuevamente a fines del verano, cuando la próxima generación de adultos se alimenta. En otoño llene los orificios de los nidos con esponja de acero y luego séllelos con masilla, fibra de vidrio o asfalto.
Acudir a especialistas en el control de plagas es una buena alternativa, especialmente si la plaga está muy extendida ya que tienen herramientas especiales que pueden llegar al fondo de los agujeros. Si quiere hacerlo usted mismo, cualquier insecticida para matar insectos voladores debería ser efectivo. Si prefiere utilizar un producto natural, puede considerar el ácido bórico, la tierra de diatomeas o el aerosol de cítricos. También puede comunicarse con un organismo oficial para averiguar qué insecticidas son efectivos y está permitido su uso en el control de las abejas carpinteras.
Fuentes
- Bamabara, Stephen y Waldvogel, Michael. Residential, Structural, and Community Pests. Universidad de North Carolina. Julio de 2009.
- Houseman, Richard. Carpenter Bees. The University of Missouri Extension.
- Jacobs Sr., Steve. Carpenter Bees. Universidad del Estado de Pennsylvania. Enero de 2014
- UC Davis staff. Carpenter Bees Management Guidelines. Universidad de California. June 2014.
- 13 Home Remedies to Get Rid of Carpenter Bees 13 Home HomeRemedyHacks.com. 27 de enero de 2015.