Tabla de Contenidos
Los átomos son las unidades básicas de la materia y definen la estructura de los elementos. El término átomo, proviene de una palabra griega que quiere decir “indivisible”, ya que en un principio se pensaba que los átomos eran las cosas más pequeñas del universo y no se podían dividir. En la actualidad se sabe que los átomos están constituidos por tres partículas: protones, neutrones y electrones.
Partículas atómicas
Los protones y neutrones son más pesados que los electrones, y se sitúan en el núcleo localizado en el centro del átomo. Los electrones son extremadamente ligeros, y se localizan en una “nube” que orbita alrededor del núcleo.
Los protones y neutrones tienen aproximadamente la misma masa. Del mismo modo, un átomo siempre tiene el mismo número de protones y electrones, cuando el átomo no tiene carga. Al añadir un protón a un elemento, se convierte en otro, mientras que, si se añade un neutrón, se origina un isótopo que es una versión más pesada de la del átomo.
En cuanto a la carga, los protones están cargados positivamente. El número de protones es único para cada elemento, así, por ejemplo, el hidrógeno atómico tiene un protón, mientras que el oxígeno tiene ocho. El número de protones en un átomo es el número atómico de ese elemento. Los elementos en la tabla periódico se organizan de manera que aumenta su número atómico.
Los electrones son muy pequeños comparados con los protones y los neutrones. Se localizan rodeando al núcleo atómico, en unas regiones que se denominan orbitales atómicos. La conocida como configuración electrónica de un átomo, hace referencia a la localización de los electrones en un átomo. Según la configuración electrónica junto con algunos principios de la física, se puede predecir algunas propiedades atómicas como la estabilidad, puntos de ebullición y conductividad.
Átomos con carga
Los átomos pueden estar neutros (sin carga), o con carga eléctrica, ya sea positiva o negativa. Cuando un átomo tiene carga, por la pérdida o ganancia de electrones, estamos ante un ion atómico. Si un átomo pierde electrones, adquiere carga positiva, se está ante un catión, por el contrario, si un átomo gana electrones, y por lo tanto adquiere carga negativa, lo que se obtiene es un anión.
Átomos y moléculas
Cuando los átomos se unen, se convierten en moléculas. Cuando se escribe el símbolo químico de una molécula, se puede distinguir de un átomo por el subíndice que sigue al símbolo del elemento, que indica cuántos átomos están presentes.
Por ejemplo, O es el símbolo del oxígeno atómico, y el O2 es el símbolo del oxígeno molecular que está formado por dos átomos de oxígeno, mientras que O3 es el símbolo de una molécula de ozono que consta de tres átomos de oxígeno.
Ejemplos de átomos
- Hidrógeno (H), el hidrógeno molecular sería (H2)
- Hierro (Fe)
- Calcio (Ca)
- Oro (Au)
- Fluoruro, anión flúor (F–)
- Argón (Ar)
Fuentes
What is an Atom?. (2021). Retrieved 12 April 2021, from https://www.livescience.com/37206-atom-definition.html